
Una travesía única por Tierra del Fuego
Los ATV’s cruzarán las extensas y vírgenes pampas magallánicas el próximo verano. Estos se incorporarán a la competencia en dos categorías: 4×4 y 4×2. Con este último cambio, ya está todo listo para llevar a cabo esta primera expedición competitiva a la Patagonia, entre los días 3 y 8 de febrero del 2014 en nuestra Tierra del Fuego, organizada por Pedro de Aretxabala y APSA Aventura.
“Del Estrecho de Magallanes a la Cordillera de Darwin”, señala uno de los titulares que acompaña la odisea, tremendamente difícil de hacer para pilotos individuales o grupos pequeños de motoristas. Partiendo de Punta Arenas, cruzando el Estrecho hasta Porvenir, se llega luego a Cameron, al Río Azopardo, al Seno del Almirantazgo, a los lagos Deseado y Fagnano, para finalizar en la Cordillera de Darwin, muy cercana al Canal Beagle y a las islas del diferendo austral con Argentina, que concluyera gracias a la mediación papal.
Turismo, aventura, cultura e historia…una combinación perfecta para una prueba off road que partirá el lunes 3 de febrero para regresar al punto de origen el sábado 8. Con dos etapas de carrera en parajes insospechados y con 3 días de exploración que no se olvidarán.
TODOS LOS TIPS
Categorías
Expertos: Corren solos
Intermedios: Corren en Pareja
Padre e Hijo: Pueden correr más de 2 pilotos
ATVs
Categorías: Una 4×4 y la otra 4×2.
Debe haber a lo menos 6 corredores en cada categoría, de no completarse se juntan ambas. Los ATV que quepan en el camión se pueden ir junto con las motos pagando una diferencia. De completarse el transporte (camión), tendrán que enviar las motos cuatro ruedas en forma particular. El cupo máximo de pilotos es de 50 inscritos en Santiago y zona centro norte, por lo que se estima podrían caber alrededor de 4 ATV en el camión si van 50 motocicletas. Los vehículos ya inscritos tendrán la prioridad de ser embarcados en el flete de acuerdo al orden de inscripción.
LAS INSCRIPCIONES CON LOS PRECIOS INDICADOS SE TERMINAN EL 27 DE NOVIEMBRE.
Características de la Prueba
Esta se realizará por senderos de estancias particulares, entre bosques, pampa fueguina y turba.
Los enlaces se usarán cuando se recorran caminos de uso público. En los enlaces los pilotos deberán cumplir estrictamente con las leyes del tránsito.
Son 2 días de carrera con enlaces y pruebas especiales.
Para el trazado y control se usará GPS
Itinerario
Día 1 Lunes 3 de febrero
02:15 Despega LAN 990
05:40 Arribo a Punta Arenas
09:30 Entrega de motos
Día 2 Martes 4 de febrero
09:00 Zarpe de barcaza rumbo a Porvenir cruzando el Estrecho de Magallanes
11:30 Arribo a Porvenir
pm Largada Primera etapa
20:00 Término de primera etapa
Día 3 Miércoles 5 de febrero
09:30 Largada Segunda etapa del Rally
Pm Término de segunda y última etapa del Rally
Día 4 Jueves 6 de febrero
08:00 Desayuno
09:30 Salida a Lago Deseado, Lago Fagnano, Seno Almirantazgo para conocer el extremo Sur de la Carretera Austral
Pm Regreso al Lago Blanco
Día 5 Viernes 7 de febrero
am Salida con destino a Porvenir para embarcar en barcaza
Reconocimiento de atractivos turísticos y patrimoniales tales como: Draga, Pingüinos Rey, Cementerio Inglés antiguas estancias ganaderas.
14:00 Zarpe de barcaza rumbo a Punta Arenas cruzando el Estrecho de Magallanes
21:00 Cena de Premiación
Día 6 Sábado 8 de febrero
16:30 Despega LAN 288
19:55 Arribo a Santiago
Hasta el 15 de noviembre :
Habitación Triple (En hotel en P. Arenas) $ 982.000.-
Habitación Doble (En hotel en P. Arenas) $ 995.000.-
Después15 de noviembre :
Habitación Triple (En hotel en P. Arenas) $ 1.012.000.-
Habitación Doble (En hotel en P. Arenas) $ 1.025.000.-
Forma de pago:
3 Cheques :
Transferencia Bancaria
15 noviembre / 15 diciembre / 15 enero
Beneficiario: A y P S.A.
Banco: Santander
CC: 01-10684-8
Rut: 96.549.400-6
e mail: info@apsaventura.cl
Cierre de inscripciones :
27 de noviembre
Capacidad para 50 inscritos
Inscripción incluye:
Pasaje aéreo LAN: Santiago – Punta Arenas- Santiago en fechas y horarios indicados
Transporte de la moto: Santiago – Punta Arenas – Santiago . Camión para transporte de vehículos
Cruce del Estrecho de Magallanes: Motos y pilotos en Barcaza que une Punta Arenas con Porvenir ( ida y regreso)
Alojamiento :
En Punta Arenas:
Hotel Diego de Almagro (4 estrellas)
En Tierra del Fuego: Parador Russfin y Refugio de ENAP.
Dormitorios con Camarotes dobles
Baños compartidos.
(No hay hoteles en el centro de la Tierra del Fuego Chilena)
Alimentación:
En Punta Arenas y Tierra del Fuego
Entrega de las motos en Santiago: Martes 14 de enero de 2014.-
Devolución de motos en Santiago: Lunes 17 de febrero de 2014.-
INSCRIPCIONES ABIERTAS EN :
www.apsaventura.cl y www.smotos.cl
INFORMACIONES EN EL MAIL : alexis@sdeportes.cl
FONOS . 26354489 – 22220594
Fuente: smotos.cl y Carlos Santórsola